Estimada Socia, estimado Socio:
Junto con la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA) y el Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en la Argentina (DIHA), nos complace invitarlos al ciclo de charlas conmemorativas por los 200 años de amistad entre Argentina y Alemania.
La primera fecha tendrá lugar el próximo viernes 11 de abril a las 18:30, en la cual abordaremos un tema fundamental para nuestra historia común: antecedentes de la presencia alemana en Buenos Aires, de los inmigrantes aislados a la formación de la colectividad.
En el año 1824, a partir de la creación de una comisión de inmigración que impulsaba la llegada al país de inmigrantes de origen europeo, arribaron a estas tierras, en forma organizada, los primeros contingentes de alemanes. En octubre de 1825 llegaron “Los Siete Viñateros del Rheingau”. Fueron los señores Plaul, Faust, Graser, Wagner, Schröder, Antoni y Mella, y sus familias, sumando en total 20 personas, que se iban a asentar en la provincia de Buenos Aires. Luego, en 1826, por la gestión de un agente llamado Karl Heine, contratada por el gobierno argentino para atraer inmigrantes, arribó un grupo de 311 personas. Los recién llegados fueran alojados en un edificio abandonado, ubicado en la Chacarita de los Colegiales. Más tarde, a un pequeño grupo de ellos le fueron cedidas tierras en una zona cercana denominada “Colonia Chorroarín”. Recién con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento se volvió a promover la inmigración europea, en particular alemana, siendo las primeras colonias Baradero (en la provincia de Buenos Aires) y Esperanza (en la provincia de Santa Fe).
La charla estará a cargo del Profesor Oscar A. De Masi, historiador y arqueógrafo, profesor, investigador, abogado y miembro de prestigiosas instituciones históricas y culturales.
Al finalizar la charla, los invitamos a disfrutar de un coffee break, donde podremos compartir ideas y reflexiones en un ambiente distendido.
Para confirmar su asistencia, rogamos nos envíen sus inscripciones por mail a secretaria@clubaleman.com.ar.
Esperamos contar con su presencia para disfrutar juntos de esta enriquecedora experiencia que nos permitirá profundizar en la historia de la inmigración alemana en nuestra querida Argentina.
Atentamente,
Matías Schweiger
Presidente